Latino Lunes: Hector Cruz
This week, as part of our Latino Lunes series, we are excited to introduce Hector Cruz, a proud “New Yorican” with deep roots in Puerto Rico.
Meet Hector:
From: Yauco, Puerto Rico. “I’m what you’d call a ‘New Yorican.’ My mother is from Caguas, my father from Fajardo, but Yauco is where my heart is. I spent every summer from age 8 to 16 in Yauco, in the barrio of Almacigo Bajo, fully immersing myself in the community and spirit of Puerto Rico. It’s this blend of New York grit and Puerto Rican roots that shapes who I am and keeps me connected to my heritage every day.”
Years at Cozzini: Approaching 2.5 years
Favorite Parts of His Culture: “The music, food, subcultures, fashion, indigenous pride, and 4×4 adventures with the Suzuki Samurai Club. These elements form a unique identity rooted in Taino heritage and a love for community.”
Biggest Influence:
“Felix ‘Tito’ Trinidad. He may not have been the most technical boxer, but he was one of the most feared opponents in the ring. More than his skill, it was his heart and the bond he shared with his father that inspired me. Tito showed me that resilience and courage can take you far beyond what’s on paper.”
Favorite Music Artist:
“Hector Lavoe – ‘El Cantante de los Cantantes.’ One of his most powerful lines from El Cantante is, ‘Si no me quieren en vida, cuando muera no me lloren,’ which means, ‘If they don’t love me in life, don’t cry for me when I’m gone.’ This quote reminds me to cherish and celebrate those around us now, while we still can.”
We are honored to share Hector’s journey and the unique blend of cultures that he brings to Cozzini. Join us each week as we continue to highlight the voices of our Latino employees!
#LATINOLUNES #HISPANICHERITAGEMONTH #LATINOLEADERS #COZZINICULTURE #DIVERSITYINTHEWORKPLACE
Esta semana, como parte de nuestra serie Latino Lunes, nos emociona presentar a Hector Cruz, un orgulloso “New Yorican” con profundas raíces en Puerto Rico.
Conozcamos a Hector:
De: Yauco, Puerto Rico. “Soy lo que llamarían un ‘New Yorican’. Mi madre es de Caguas, mi padre de Fajardo, pero Yauco es donde está mi corazón. Pasé cada verano, desde los 8 hasta los 16 años, en Yauco, específicamente en el barrio de Almacigo Bajo, sumergiéndome por completo en la comunidad y en el espíritu de Puerto Rico. Esta mezcla de la dureza de Nueva York y mis raíces puertorriqueñas es lo que me define y me mantiene conectado a mi herencia cada día.”
Años en Cozzini: Cerca de 2 años y medio
Partes Favoritas de su Cultura: “La música, la comida, las subculturas, la moda, el orgullo indígena y las aventuras 4×4 con el Suzuki Samurai Club. Estos elementos crean una identidad única arraigada en la herencia taína y en el amor por la comunidad.”
La Historia de Hector:
“Crecer como puertorriqueño en Brooklyn, Nueva York, y entrar al sistema de acogida a los 8 años me enseñó a enfrentar la vida de frente. He estado solo desde los 16 años, siempre buscando experiencias y momentos de aprendizaje que me han formado. Hay un dicho: ‘Si puedes triunfar en Nueva York, puedes triunfar en cualquier lugar’, y me lo tomé en serio. Esta trayectoria me ha enseñado a mantenerme firme, estar alerta y crecer a través de cada desafío, y la llevo con mucho orgullo.”
Mayor Influencia:
“Félix ‘Tito’ Trinidad. Puede que no haya sido el boxeador más técnico, pero fue uno de los oponentes más temidos en el ring. Más allá de su habilidad, fue su corazón y la conexión que tenía con su padre lo que me inspiró. Tito me mostró que la resiliencia y el coraje te pueden llevar mucho más allá de lo que está en el papel.”
Artista Musical Favorito:
“Héctor Lavoe – ‘El Cantante de los Cantantes’. Una de sus líneas más poderosas de El Cantante dice: ‘Si no me quieren en vida, cuando muera no me lloren’. Esta frase me recuerda la importancia de valorar y celebrar a quienes nos rodean ahora, mientras todavía podemos.”
Nos sentimos honrados de compartir la historia de Hector y celebrar la mezcla única de culturas que aporta a Cozzini. ¡Únase a nosotros cada semana para seguir destacando las voces de nuestros empleados latinos!
#LATINOLUNES #MESDELAHERENCIAHISPANA #LÍDERESLATINOS #CULTURACOZZINI #DIVERSIDADENELTRABAJO